martes, 24 de junio de 2014

Conceptos Basicos



Conceptos Basicos 


¿Qué es el IEEE?

IEEE corresponde a las siglas de The Institute of Electrical and Electronics Engineers, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, ingenieros en sistemas e ingenieros en telecomunicación.

¿Qué es RETIE?

Es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas cuyo objeto principal es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, vida animal y vegetal, preservar el cuidado del medio ambiente, previniendo  o minimizando riesgos  que puedan suceder con el uso de la energía eléctrica.
Establece requisitos indispensables en las instalaciones eléctricas ya que con su funcionamiento deben brindar seguridad, confiabilidad y adecuada utilización de la energía; ademas los productos usados en su construcción deben de cumplir con unas exigencias en la fabricación y comercialización.- 
 

¿Qué es NTC 2050?

Es el codigLa Norma Técnica Colombiana (NTC 2050) basada en el National Electrical Code (NEC) cuyo objeto es la salvaguardia de las personas y de los bienes contra los riesgos que pueden surgir por el uso de la electricidad. Con el (NEC) surgió una serie de problemas por la manera en que se interpretaban los diferentes artículos; para eso se creó el Handbook cuyo objetivo era explicar de una manera fácil y didáctica los diferentes artículos de la norma, ya que la NTC 2050 está basada en el NEC, surgió el mismo problema, por lo tanto con este manual se desea explicar clara y objetivamente las secciones 300- 324 del capítulo 3 de la NTC 2050 (Métodos de Alambrado).

¿Que es RETILAP?

A partir del 1 de abril de 2010, empezó a regir el ReReglamento Técnico de Iluminacion y Alumbrado Publico-RETILAP para las empresas que trabajan en el sector de la iluminación  y el alumbrado público.
Este reglamento establece los requisitos y medidas que deben cumplir los sistemas de iluminación y alumbrado público, tendientes a garantizar: los niveles y calidades de la energía lumínica requerida en la actividad visual, la seguridad en el abastecimiento energético, la protección del consumidor y la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos originados por la instalación y uso de sistemas de iluminación.

¿Que es un Diodo?


Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo. 

Diodo
Diode-closeup.jpg
Diodo en primer plano. Nótese la forma cuadrada del cristal semiconductor (objeto negro de la izquierda).
Tipo Semiconductor
Principio de funcionamiento Efecto Edison
Fecha de invención John Ambrose Fleming (1904)
Símbolo electrónico
Diode01.svg
Configuración Ánodo y Cátodo


¿Que es un LED?

El LED, acrónimo de “Light Emitting Diode”, o diodo emisor de luz de estado sólido (solid state), constituye un tipo especial de semiconductor, cuya característica principal es convertir en luz la corriente eléctrica de bajo voltaje que atraviesa su chip. Desde el punto de vista físico un LED común se presenta como un bulbo miniaturizado, carente de filamento o de cualquier otro tipo de elemento o material peligroso, con la ventaja sobre otras tecnologías que no contamina el medio ambiente.
Los LEDs son componentes eléctricos semiconductores (diodos) que son capaces de emitir luz al ser atravesados por una corriente pequeña. Las siglas “LED” provienen del acrónimo en inglés “Light Emitting Diode” o lo que traducido al español sería “Diodo Emisor de Luz”.
Estos están conformados básicamente por un chip de material semiconductor dopado con impurezas, las cuales crean conjunciones del tipo P-N. Los LEDs, a diferencia de los emisores de luz tradicionales, poseen polaridad (siendo el ánodo el terminal positivo y el cátodo el terminal negativo) por lo que funcionan únicamente al ser polarizados en directo.

¿Que es un Nodo? 

Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, C, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario